• Jobs
  • >
  • TÉCNICO/A DE SOPORTE PARA LOS PROYECTOS RESTICFOR (PROGRAMA PRISMAS Y PROBLEMAS 2023 FUNDACIÓN BBVA, AND RAMÓN Y CAJAL) (REF. 25-067-IV00053)

TÉCNICO/A DE SOPORTE PARA LOS PROYECTOS RESTICFOR (PROGRAMA PRISMAS Y PROBLEMAS 2023 FUNDACIÓN BBVA, AND RAMÓN Y CAJAL) (REF. 25-067-IV00053)

  • Temporary
  • Full time
  • €25,512.75
  • 08193, Barcelona, Spain

El CREAF precisa incorporar un técnico o una técnica cualificados para integrarse en el proyecto RESTICFOR (“Potenciando el potencial natural de la diversidad fúngica del suelo para ayudar a la restauración y conservación de bosques icónicos españoles bajo el cambio climático”), con ref. EIC23-1-14292 y financiado por el Programa Prismas y Problemas 2023 de la Fundación BBVA; y para trabajar en el marco de la ejecución de una ayuda Ramón y Cajal (Ramón y Cajal y de las ayudas Juan de la Cierva-formación, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación para el período 2021-2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se aprobó la convocatoria de tramitación anticipada correspondiente al año 2021 (ref. RYC2021-031759-I) financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y la Unión Europea.

El contrato será a jornada completa (37,5 h. semanales), y se espera que comience el 1 de noviembre, con una duración prevista de 6 meses. El salario ofrecido es 25.512,75€ brutos anuales (correspondiente a la categoría profesional T4A).

FUNCIONES PRINCIPALES:

  • Compilación y análisis de bases de datos de rasgos funcionamiento de los bosques españoles

  • Recopilación de datos sobre capacidad de almacenamiento de carbono de ecosistemas forestales en España.

  • Escritura de artículos científicos en inglés.

  • Divulgación y transferencia de resultados científicos en el ámbito académico y de la administración.

  • Análisis de mediciones del rendimiento fisiológico de las plantas.

  • Procesado de muestras y datos de composición isotópica del medio natural.

  • Máster en ciencias de los recursos naturales.

  • Conocimiento profundo de los procesos ecológicos y ecofisiológicos de las especies forestales.

  • Formación en la aplicación de análisis de isótopos estables en ecología y disciplinas afines.

  • Rigor científico.

  • Formación y experiencia como usuario/a avanzado/a en el lenguaje de programación R.

  • Formación especializada en procesos del ciclo del carbono.

  • Capacidad para comunicarse en inglés.

  • Rellenar documento DACI

CONDICIONES VALORABLES:

  • Grado en ciencias ambientales o similar.

  • Experiencia docente y de divulgación de conocimientos del medio natural.

  • Conocimientos de herramientas de tratamiento de imágenes de teledetección (SIG).

  • Se priorizarán las candidaturas de aquellas personas que cuenten con una discapacidad reconocida y acreditada igual o superior al 33%, siempre que la discapacidad sea compatible con el adecuado desempeño del puesto.

PROCESO Y CRITERIOS DE SELECCIÓN:

  1. Admisión de candidaturas: las personas solicitantes deberán inscribirse en la oferta, con el currículum vitae, una carta de presentación (máximo 250 palabras) y adjunta el siguiente documento (DACI), hasta el 5 de octubre 2025. No se aceptarán solicitudes remitidas a otro portal distinto de la bolsa de trabajo del CREAF y de las instrucciones incluidas en ésta.

  2. Preselección: determinación del cumplimiento de los requisitos mínimos de la oferta.

  3. Selección: valoración de los candidatos preseleccionados mediante puntuación basada en criterios objetivos. Selección final en base a entrevista personal entre los preseleccionados.

  4. Decisión final: en caso de encontrar a la persona idónea, se le comunicará formalmente su elección y se publicará la identificación de la persona elegida en la bolsa de trabajo del CREAF.


OFERTA EN PDF